El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, declaró que como el Frente Amplio perdió en el Parlamento cuando se firmó el acuerdo respecto a Katoen Natie "judicializó" la política.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl ministro del Interior, Luis Alberto Heber, declaró que como el Frente Amplio perdió en el Parlamento cuando se firmó el acuerdo respecto a Katoen Natie "judicializó" la política.
Luis Alberto Heber, quien en ese entonces se desempeñaba como ministro de Transporte y Obras Públicas, declaró en las últimas horas ante Fiscalía y explicó que fue "como todo ciudadano a dar las explicaciones de lo que para mi es un gran acuerdo nacional, donde se ha generado la mayor inversión en toda la historia del puerto de Montevideo".
En tal sentido, recordó que se trata de 450 millones de dólares de los cuales "ya hemos cobrado 20 millones que hemos invertido en la infraestructura del puerto, que bajamos las tarifas y que no tenemos un juicio".
"Yo no sé cuál es el inconveniente y no hay monopolio por parte de la empresa, hay una preferencia como todas las terminales del mundo lo hacen", sostuvo Luis Alberto Heber.
Por otro parte, explicó que sus explicaciones en Fiscalía responden a que "se judicializa la política, se perdió en el Parlamento y la única alternativa que hay es llevarlo a la Justicia".
"Cuando se pierde en el Parlamento, se pierde en el Parlamento. Acá se ha inventado y no sé cuál es el delito. ¿El delito es haber hecho un buen negocio para el puerto y para el país?", cuestionó el jerarca.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE