Las elecciones departamentales y municipales 2025 se celebraron el pasado 11 de mayo y, tras los comicios, existen plazos y normativas para el retiro y limpieza de la cartelería instalada en espacios públicos.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa regulación sobre la instalación y retiro de propaganda electoral en espacios públicos es competencia de cada intendencia.
Las elecciones departamentales y municipales 2025 se celebraron el pasado 11 de mayo y, tras los comicios, existen plazos y normativas para el retiro y limpieza de la cartelería instalada en espacios públicos.
Mientras la Corte Electoral establece directrices generales sobre los procesos electorales, pero la regulación específica sobre la instalación y retiro de propaganda electoral en espacios públicos recae en las intendencias departamentales.
Cada gobierno departamental tiene la potestad de dictar normativas que regulen estos aspectos, adaptándose a las particularidades y necesidades locales.
Por ejemplo, la Intendencia de Montevideo permite retirar la cartelería hasta un máximo de 30 días luego de la elección.
El incumplimiento puede acarrear sanciones por parte de las autoridades departamentales, incluyendo multas y la remoción forzosa de la propaganda.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE