Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Influenza aviar

Gripe aviar: Dinara vigila muerte de lobos marinos en Argentina

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos informó que los casos de mortandad de lobos marinos en Uruguay no ha aumentado.

29 de agosto de 2023 - 14:08

Ante la muerte de lobos marinos por gripe aviar en Argentina, la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara) informó que los casos de mortandad de estos animales en Uruguay no ha aumentado y que mantiene la vigilancia al respecto.

"Ante la aparición de brotes de influenza en Mamiferos Marinos en Necochea (Buenos Aires) y Punta Loyola (Santa Cruz) Argentina, Dinara informa que los casos de mortandades al momento no han aumentado en Uruguay y que se mantiene la vigilancia al respecto", informó el Ministerio de Ganadería.

El director de la Dinara, Jaime Coronel, dijo que "frente a un animal muerto se debe de evitar el acercamiento y el contacto, tanto de las personas como de sus mascotas. También se debe evitar la circulación de vehículos por las áreas circundantes al animal".

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina confirmó el lunes tres nuevos casos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5 detectado en mamíferos marinos en Claromecó y San Blas, Buenos Aires y San Antonio Este, Río Negro.

El Senasa detectó casos positivos a la enfermedad en Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas de Atlántico Sur, fue el primer caso positivo en esta especie; en el Área Natural Protegida Punta Bermeja, Rio Negro; en Necochea, Buenos Aires y Punta Loyola, Santa Cruz, en Mar del Plata, Buenos Aires y Puerto Pirámides, Chubut y los tres del lunes.

Suspensión emergencia sanitaria por gripe aviar

El MGAP suspendió el 18 de agosto la emergencia sanitaria por gripe aviar por 60 días, aunque se mantienen algunas medidas para evitar la enfermedad.

La emergencia sanitaria por gripe aviar había sido decretada por la Dirección General de los Servicios Ganaderos del MGAP el 15 de febrero pasado por la aparición de un caso de influenza en un cisne de cuello negro en Rocha.

En Uruguay no han aparecido casos hasta el momento de gripe aviar en mamíferos.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar