Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
designación

Graciela Bianchi sobre la designación de Beatriz Argimón en la Unesco: "Es una desilusión"

Bianchi cuestionó que Lacalle Pou no supiera del nombramiento y afirmó que eso confirmó su convicción de que la decisión fue tomada sin consulta partidaria.

Consultada sobre el tema, Bianchi dijo que no le sorprendió la decisión. “Me suponía que iba a pasar. Yo a Beatriz la conozco más y tuve que trabajar con ella cinco años como vicepresidenta de mi partido. Para mí no fue una sorpresa. Si es una desilusión”, expresó.

La legisladora señaló que Argimón ha tenido actitudes de cercanía con el Frente Amplio en distintos temas. “Ha trabajado con el Frente en muchos temas muy cercanos. Y hay una cosa que yo no voy a hablar más porque reitero, no voy a volver sobre lo mismo”, afirmó.

Bianchi también cuestionó que el exmandatario no hubiera sido informado sobre la designación: “Si lo que terminó de rematar mi convicción de que estoy en lo cierto es que el presidente, el expresidente Luis Lacalle Pou, nuestro líder político, no se enteró”.

“No creo que tenga para los votantes de la coalición ningún tipo de representatividad. A la prueba está que no salió electa”, agregó Bianchi, quien aseguró que Argimón ha sido objeto de críticas internas en el Partido Nacional, aunque estas no se hayan hecho públicas.

Críticas por la renuncia de Eduardo Viera en Colonización

Por otro lado, Bianchi también se refirió a la renuncia de Eduardo Viera al Instituto Nacional de Colonización, cuestionando el procedimiento. “Fue una vergüenza. El artículo 200 de la Constitución no admite dos interpretaciones… una persona que va a tomar decisiones sobre sí mismo, eso no puede suceder en un Estado democrático”, señaló.

La senadora afirmó que no fue advertida de que Viera figuraba como colono, y remarcó que la venia parlamentaria implica autorizar al Poder Ejecutivo a ejecutar una decisión. “El acuerdo partidario significa violar la Constitución. No cumplo acuerdo partidario”, afirmó.

Caja de Profesionales

Bianchi también abordó la situación de la Caja de Profesionales Universitarios y destacó la urgencia del tema. “Estoy en la comisión especial y es un tema complejo. Yo no voy a pasar facturas”, dijo.

Recordó que en 2023 el Gobierno había presentado un proyecto similar que no fue apoyado por el Frente Amplio. “El ministro y el subsecretario de Economía lo han reconocido. El propio Odone dijo: ‘yo nunca entendí por qué el Frente no votó el proyecto de 2023’”, expresó.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar