25 de marzo de 2022 - 15:43 Este jueves comenzó a regir la rebaja en el precio del asado y el ministro de Ganadería, Fernando Mattos, indicó que la medida "está funcionando, ya hay varias ofertas que podemos constatar en el comercio, tanto en carnicerías como supermercados" y que además desde el gobierno estudian la situación de otros rubros para evaluar si es necesario controlar eventuales subas.
"El decreto establece un mes, pero con posibilidad de prórroga en una sola oportunidad, de forma que evaluaremos la situación al transcurrir de las próximas semanas para tomar decisiones a nivel de Poder Ejecutivo de reiterar la medida o suspenderla", agregó.
Además indicó que la guerra en Ucrania generó una inflación en el precio de diversos productos agrícolas, como los granos, lo que a su vez repercutió en el precio de los huevos. "La escasez de productos y la elevación de los costos ha llevado los huevos a un nivel muy alto y logramos el congelamiento de precios por tres meses", destacó Mattos.
En ese sentido, aseguró que desde el gobierno están estudiando la situación en otros rubros para determinar si es necesario lograr nuevos acuerdos.
"Tenemos que dar señales positivas para el consumidor, pero no desestimular lo que es la producción porque si damos una señal negativa e intervenimos el precio para facilitar el acceso al consumidor desestimularíamos todas las inversiones que se vienen haciendo por el lado de la producción, que también viene enfrentando la suba de los insumos, como los fertilizantes y el combustible", subrayó.
"Los procesos inflacionarios son de carácter mundial, la pandemia ha determinado, sumado a los temas logísticos, todo un proceso inflacionario donde nos vemos sorprendidos. En Estados Unidos o México, donde la inflación normalmente son de 1 ó 2% cerraron el 21 con el 7.5% (...) la pandemia más la guerra determinan un panorama donde obviamente el gobierno debe actuar preservando las reglas del mercado, pero también protegiendo a aquellos de menores ingresos", sentenció.