El gobierno anunció este miércoles que dará 2 litros de agua embotellada por día a grupos específicos de la población por 30 días en Montevideo y Canelones debido al aumento de sodio en el agua potable de OSE por la sequía en esa zona del país.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl gobierno anunció este miércoles que dará 2 litros de agua embotellada por día a grupos específicos de la población por 30 días en Montevideo y Canelones debido al aumento de sodio en el agua potable de OSE por la sequía en esa zona del país.
La información la dieron la ministra de Salud, Karina Rando, y el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, luego de una reunión con el presidente Luis Lacalle Pou en la Torre Ejecutiva.
Estas son las medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo:
Las personas que recibirán los dos litros de agua son: todas las mujeres embarazadas que reciben asignaciones familiares - Plan de Equidad, todos los niños de O a 2 años que reciben la asignaciones familiares - Plan de Equidad, los beneficiarios del programa de enfermos crónicos del Ministerio de Desarrollo Social y todos los pacientes con insuficiencia renal crónica y con cirrosis en tratamiento bajo el Fondo Nacional de Recursos.
El 26 de abril, OSE decidió por unanimidad del directorio aumentar la salinidad del agua ante el déficit hídrico que afecta Montevideo y la zona metropolitana.
"La norma escribe que la salinidad no debería ser mayor que 250 miligramos por litro, hasta ahora hemos venido cumpliendo eso, así que hemos resuelto en primera instancia subir a 450 ese valor. No estamos poniendo en riesgo la salud", dijo el presidente de OSE, Raúl Montero.
El día anterior al anuncio, Montero había dicho que "si seguimos como vamos apenas tenemos agua para llegar al 30 de mayo" en Montevideo y la zona sur del país.
El 4 de mayo el Ministerio de Salud Pública (MSP) autorizó a OSE a aumentar aún más el sodio y los cloruros del agua potable para Montevideo y el área metropolitana a raíz del déficit hídrico que existe en el país.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE