El exdirector de Convivencia, Gustavo Leal, declaró este martes al mediodía ante Gabriela Fossati en el marco de la causa Astesiano y la fiscal le notificó que está siendo investigado por un posible delito de encubrimiento.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl exdirector de Convivencia, Gustavo Leal, declaró este martes al mediodía ante Gabriela Fossati en el marco de la causa Astesiano y la fiscal le notificó que está siendo investigado por un posible delito de encubrimiento.
La defensa de Leal solicitó un detalle de los hechos por los que estaba siendo investigado, pero la fiscal entendió que "no correspondía hacer un detalle pormenorizado" y también rechazó el pedido de archivar la causa, informó el vocero de Fiscalía General de la Nación, Javier Benech.
Además, confirmó en rueda de prensa que se notificó a Leal que está siendo investigado por un posible delito de encubrimiento.
Ante la falta de argumentos para esa indagatoria, el abogado de Gustavo Leal, Diego Camaño, manifestó que la defensa solicitó saber cuáles son los mismos debido a que "un defensor no puede defender si hay algo que no sabe lo que es".
"Cualquier imputado tiene derecho a saber cuál es el cargo que se le formula. Invocar un delito no es suficiente como cumplimiento del requisito que es decir cuáles son concretamente los hechos que está investigando un fiscal", subrayó Camaño.
En tal sentido, indicó que Fossati "va a continuar la investigación que no sabemos sobre qué trata".
Los abogados accedieron a la carpeta de la investigación cuya información "es un legajo reservado de la Fiscalía y nosotros cumplimos con respetar esa reserva", aunque aseguró que no aporta ningún dato relevante.
Gustavo Leal, en tanto, hizo uso de su derecho de no declarar y dejó todo en manos de su abogado. Sin embargo, en rueda de prensa manifestó estar "muy tranquilo" a título personal aunque prefirió no contestar preguntas debido a que "por ahora van a hablar los abogados".
Ante las críticas del Frente Amplio por esta situación, el fiscal de Corte llamó a respetar las instituciones.
El hecho de que el exdirector de Convivencia Ciudadana, Gustavo Leal, haya sido citado por la Justicia luego de haberse reunido con el padre de Alejandro Astesiano y la fiscal Fossati haya decidido que pasara de testigo a indagado en esta causa, generó varias repercusiones.
La defensa de Leal, que asumió el caso la semana pasada, pidió por escrito explicaciones a la fiscal sobre esta decisión, mientras a nivel político el Frente Amplio no ocultó su malestar.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE