Tras una serie de denuncias de ocupación irregular y usurpación de terrenos en la Costa de Oro, la Intendencia de Canelones intensificó las inspecciones y fiscalización en la zona.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITETras una serie de denuncias de ocupación irregular y usurpación de terrenos en la Costa de Oro, la Intendencia de Canelones intensificó las inspecciones y fiscalización en la zona.
Los inspectores de la comuna canaria retornaron al balneario Jaureguiberry ya que muchos de los que fueron notificados en el mes de noviembre no han presentado aún la documentación correspondiente.
El Director de Contralor de la Intendencia de Canelones, Luis Garrido, dijo que la idea es seguir detectando situaciones de ocupación irregular en otros balnearios.
"Los padrones se han ido multiplicando en el departamento, han crecido casi un 20% en los últimos 10 o 15 años, en general los padrones nuevos si tienen asociados permisos de construcción y procesos más regulares (...) las construcciones más viejas era habitual que la casa en la playa o construcción en Canelones no se hiciera con los permisos, planos y con la debida situación reglamentaria y esas cosas son las que queremos ir regularizando para establecer claramente la situación territorial en el departamento", explicó Garrido.
Según el jerarca canario, hay casos que han llegado hasta la Justicia por denuncias de vecinos, de los propietarios por usurpación de terrenos o remitidos por la Intendencia de Canelones al detectar las irregularidades.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE