Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Precios

Fernanda Cardona respondió cuestionamientos por no bajar combustibles: "No hubo cambio en la metodología"

La ministra de Industria recordó que el PPI es una referencia y criticó a la administración saliente por una “mala gestión” en Ancap.

“No hubo un cambio en la metodología”, dijo Cardona. “Estamos aplicando la misma metodología, sin ningún tipo de cambio, que en 2021”, afirmó.

La jerarca recordó que “el PPI es una referencia. No lo estoy diciendo yo: lo estaba diciendo (Alejandro) Stipanicic siendo presidente de Ancap. Es una referencia que uno considera, además de otros números, para poder fijar el combustible”.

Si no fuera así, enfatizó, el Gobierno anterior “tendría que explicar por qué, en cuatro oportunidades de 45 ajustes, consideraron el PPI”.

En otro orden, descartó que la situación deficitaria de Ancap se deba a la parada técnica que realizó la refinería de la empresa estatal.

“Argumentar que las pérdidas de Ancap tienen que ver con la parada técnica de la refinería es, por lo menos, un argumento absolutamente pobre”, dijo Cardona, y explicó que, “si tener la refinería parada me sale más caro quiere decir que, cuando Uruguay refina, es más barato que importar”.

Además, destacó que “es una falta de gestión. Si sé que tengo que hacer un mantenimiento, gestionar el tiempo en que se hace sino cómo se hace con los trabajadores” para no experimentar pérdidas económicas.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar