Fernanda Cardona, ministra de Industria, fue consultada este jueves sobre la preocupación de representantes de algunos países sobre el conflicto de la pesca, dado que tienen intereses en el sector.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa ministra de Industria explicó que se conversó con empresas y trabajadores, así como con representantes diplomáticos de países que tienen intereses en el sector.
Fernanda Cardona, ministra de Industria, fue consultada este jueves sobre la preocupación de representantes de algunos países sobre el conflicto de la pesca, dado que tienen intereses en el sector.
“Algunos países, en las bilaterales con las embajadas, nos han planteado” su inquietud, dijo la ministra, porque “tienen participación en la pesca nacional, como la de España, y le hemos conversado cuál es el ámbito que se ha creado a nivel de Presidencia”.
Cardona aseguró que “el Gobierno genera los ámbitos y siempre va a apostar a que los ámbitos de intercambio y de acuerdo existen. Nunca se van a cerrar. No suplimos voluntades”, apuntó, y agregó que “se manejaron propuestas entre ambas partes y todavía no han alcanzado ese acuerdo”.
La ministra reiteró que el Gobierno “siempre” tendrá “los ámbitos abiertos” y que incluso, en este caso, trabajó directamente la Presidencia.
“Identificamos varios temas a trabajar a nivel gubernamental y el Gobierno está dispuesto a conversar con ellos estas situaciones para que puedan mejorar la realidad de la pesca”, dijo, y descartó que se estudie analizar una quita de subsidios para la industria. “No hay definición de tomar decisiones que vayan en contra de ayudar a la pesca”, afirmó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE