Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
críticas

Fenapes rechazó plan piloto de reconocimiento facial que se implementará en el liceo de Piriápolis

El objetivo es controlar la asistencia de alumnos a través de este sistema, que desde el sindicato consideran una vulneración de la privacidad.

El sindicato expresó su sorpresa por la iniciativa, que —según señalaron— no fue comunicada en los ámbitos bipartitos y de la que tomaron conocimiento a través de la prensa.

En un comunicado, Fenapes advirtió que la medida implica una vulneración a la privacidad y las libertades individuales, además de ceder “un terreno sensible” como el manejo de datos a empresas privadas.

Asimismo, la Federación cuestionó el enfoque de la propuesta: “La asistencia no es un dato técnico, sino un indicador atravesado por factores sociales como la pobreza, el trabajo adolescente, el transporte o la salud. Se mide la ausencia con precisión, pero no se atienden sus causas”, señalaron los docentes agremiados.

En tanto, desde ANEP explicaron que el sistema de reconocimiento facial convierte las características únicas del rostro de cada estudiante en un código matemático único.

Este código es lo que se guarda y se utiliza para la identificación, sin almacenar las fotos originales.

Detallaron que solo se transmite este código, por lo tanto se garantiza la privacidad del alumno porque se elimina el riesgo de filtración de imágenes o el uso indebido de datos fuera del sistema.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar