La Facultad de Medicina alertó sobre el daño que producen los cigarrillos electrónicos luego que el Ministerio de Educación aprobara la formación de una asociación de vapeadores.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Facultad de Medicina alertó sobre el daño que producen los cigarrillos electrónicos luego que el Ministerio de Educación aprobara la formación de una asociación de vapeadores.
En un comunicado la Facultad de Medicina dice que los cigarrillos electrónicos "tienen formatos atractivos que vaporizan líquidos que contienen nicotina y a veces saborizantes y otras sustancias químicas".
Los médicos de la facultad dicen que "se los preconiza como inocuos e inclusive efectivos para dejar el consumo de tabaco, pero esto es al menos controversial", afirman.
"Cada vez se reportan más estudios que muestran su impacto altamente negativo", afirma la facultad al promover la recaída en quienes dejaron de fumar, disminuyendo incluso, las chances de quienes desean dejar esta condición.
Lo más importante, dicen los médicos, constituye una puerta de entrada a la adicción a la nicotina en niños y jóvenes. La evidencia científica demuestra que estos cigarrillos tienen "contenidos tóxicos, cancerígenos en líquidos y aerosoles".
También se ha reportado daño a nivel cardiovascular y respiratorio a mediano plazo, lo que puede ser potencialmente mortal dice la facultad que agrega que hay otros posibles efectos a largo plazo que son aún desconocidos.
Para la facultad de medicina la importación, registro y venta de todas las formas de cigarrillo electrónico va en contra del convenio marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el control de tabaco, del cual nuestro país es firmante.
El comunicado de medicina lleva la firma de referentes científicos del país en materia oncológica.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE