El senador del Frente Amplio (FA) Alejandro Sánchez afirmó que se está realizando un recorte de presupuesto en instituciones vinculadas al sector agropecuario.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl senador del Frente Amplio (FA) Alejandro Sánchez afirmó que se está realizando un recorte de presupuesto en instituciones vinculadas al sector agropecuario.
El legislador indicó que desde el gobierno se ha asistido a menos productores y con menos recursos.
"El Instituto Nacional De Colonización ha adquirido solo 200 hectáreas. Esto tuvo un fuerte debate en la Rendición de Cuentas pasada, donde se estableció que se le quitaban recursos pero que el Ministerio de Economía y Finanzas iba a colocar recursos hasta 15 millones de dólares. El hasta 15 millones de dólares fue cero", denunció el senador del Frente Amplio.
Además se refirió al anuncio de la bancada oficialista en la pasada Rendición de Cuentas sobre que "se iban a financiar los créditos de los colonos, también con recursos del Ministerio de Economía y Finanzas, podemos decir al día de hoy que se ha financiado cero".
"En esta Rendición de Cuentas se le quitan aún más recursos al Instituto Nacional de Colonización. Si bien el Ministerio de Ganadería ha dicho que no comparte, lo cierto es que lo votado en Diputados le sigue sacando recursos a Colonización y sentimos que aquellos organismos que están atendiendo a los pequeños productores cada vez tienen menos recursos para hacerlo", agregó el legislador.
Por otra parte, el senador sostuvo que "algo muy preocupante es la situación de la Granja, donde lamentablemente no solo no se va a crear por el momento el Instituto de la Granja que se anunció en la Ley de Urgente Consideración (LUC) sino que además los fondos, con los 20 millones que se le agregan en esta Rendición de Cuentas, ni siquiera cubren la pérdida del poder de compra de la Granja en un momento donde los costos para la Granja han crecido por el aumento del combustible y los insumos".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE