24 de julio de 2024 - 16:24 El Gobierno de Estados Unidos, en el marco de la cooperación en Defensa entre ese país y Uruguay, entregó este miércoles la donación de 13 vehículos blindados, por un valor cercano a los 13 millones de dólares, que servirán para el mantenimiento de las misiones de paz.
Armando Castaingdebat, ministro de Defensa, dijo que Uruguay tiene una reputación muy alta en términos de misiones de paz. “El jueves nos estaremos juntando con el embajador del Congo en Cancillería. La semana pasada estuvieron las comisiones de Defensa y el comandante en Jefe en el Congo. Todo indica que se vayan a prorrogar las misiones en ese país, y hay arriba de la mesa alguna que otra posibilidad”, sostuvo el secretario de Estado, que agregó que “esto (la incorporación de nuevos vehículos) fortalece la capacidad operativa de Uruguay”.
La incorporación de estos blindados responde a “una definición clara del presidente de la República de fortalecer las Fuerzas Armadas, de recuperar la capacidad operativa en algunas áreas que se estaban perdiendo. En esa línea se adquirieron los Hércules que sustituyeron a los que ya había, se está definiendo la compra de los seis Super Tucano, que sería un hito. Desde el año 80 no se compran aviones de guerra para el blindaje de nuestras fronteras”, destacó el jerarca, que adelantó, además, que la semana que viene se definirá la compra de las OPV, cuando “el último barco nuevo de la Armada se compró en 1981” y hay en proceso licitaciones para adquirir un centenar de automóviles. “Es una línea de trabajo que comenzó cuando llegó este gobierno”, dijo Castaingdebat.