Mín: 13°

/

Máx: 16°

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Semana del corazón

En 2024 murieron más de 8.000 personas por enfermedades cardiovasculares, la mayoría de ellas mujeres

Se lanzó la 34ª Semana del Corazón, que busca crear conciencia en la prevención desde el embarazo y en la detección temprana.

En 2024 hubo más de 8.000 fallecidos por enfermedades cardiovasculares, casi el 24% del total de muertes en el país. Esta dolencia afecta más a mujeres que hombres, entre las que es la primera causa de muerte. Entre los varones es la segunda causa de muerte, después del cáncer.

En ese sentido, el presidente de la Comisión Honoraria Cardiovascular, Alejandro Cuesta, señaló que “las enfermedades cardiovasculares tienen una agregación mayor a la última etapa de la vida y se relacionan con los factores de riesgo que son prevenibles”.

En ese sentido, sostuvo que “hay que tener una política con un enfoque de género” y “deconstruir el arquetipo del hombre más fumador, más comedor, que se la banca y no consulta”.

Además, instó a la actividad física como forma de prevención de todas las enfermedades crónicas no transmisibles, y en las consultas precoces en cuanto al tratamiento.

Embed

Prevención desde el embarazo

Por su parte, Leonel Briozzo, subsecretario de Salud Pública, destacó que, “desde el punto de vista de la vida fetal tenemos que entender que gran parte de las causas de las enfermedades cardiovasculares nacen en la vida fetal”.

Por ese motivo, instó a prevenir este tipo de enfermedades desde el embarazo.

“Cuando hay embarazos en situación de vulneración de derechos, en pobreza, con disalimentación, entornos maternos desfavorables, hacen que el feto dentro del útero desarrolle algunos mecanismos que lo van a poner en riesgo y 20,30, 40 o 50 años después tengamos más enfermedades de este tipo: cardiovasculares, arterioesclerosis, ACV. La prevención, en este tema, es claramente desde el inicio de la vida y el Gobierno apuesta fuertemente al trabajo en el embarazo y la primera infancia, disminuyendo los riesgos de la vida fetal”, subrayó.

Embed
Presentación MORTALIDAD ECV_CHSCV 2025 V2.pptx
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar