El presidente Yamandú Orsi arribó este lunes a Nueva York, donde participará de la 80° Asamblea de las Naciones Unidas (ONU) y varios encuentros y reuniones.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl mandatario dijo que, a través de su discurso, buscará resaltar "la tradición uruguaya" de cooperación ante el organismo. Por otra parte, aseguró que hay "un agravamiento importante" de las situaciones en Gaza y Ucrania.
El presidente Yamandú Orsi arribó este lunes a Nueva York, donde participará de la 80° Asamblea de las Naciones Unidas (ONU) y varios encuentros y reuniones.
En su llegada al hotel San Carlos, donde se alojará por el resto de la semana, el jerarca dijo a Telenoche que el discurso que dará este martes ante la Asamblea, buscará destacar "la tradición uruguaya y cómo mantenemos la misma línea de cooperación con esta institución que en el año 1948 apareció para dar vuelta una página tremenda, incluso sobrevivió con buena nota la Guerra Fría".
Además, apuntó que la "clave" es por un lado "resaltar el valor del multilateralismo" como tradición, y también "la solución pacífica a los problemas que el mundo tiene". "Lejos de ver que se está solucionando, se observa un agravamiento importante", aportó.
En relación a esto, Orsi consideró que la tónica general irá por lo que está sucendiendo en la Franja de Gaza y Ucrania. "Lo que más va a estar sobre la mesa, me parece, es la aceptacion y el reconocimiento de algunos países importantes del estado de Palestina, Uruguay ya lo ha hecho hace algunos años", expresó.
El presidente uruguayo dijo que más allá de lo que suceda en la Asamblea, "se aprovecha la semana para reuniones importantes". "Ojalá se avance en el sentido de lo que todos queremos que es la paz, y el fin de las muertes de la población civil", afirmó.
Orsi se refirió al homenaje que encabezará el miércoles para José Mujica. "Para mí es una enorme responsabilidad y orgullo", afirmó.
Este lunes el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, anunció que Estados Unidos "está listo para hacer todo lo necesario" para apoyar a Argentina.
En este sentido, Orsi expresó: "Bienvenido el apoyo de los países poderosos a los nuestros. No me olvido lo que fue la crisis del 2002 y el apoyo concreto del presidente en Estados Unidos en ese momento", afirmó. El presidente apuntó que entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos "hay afinidades ideológicas notorias", pero aseguró que "no cree" que este apoyo "interfiera con la dinámica del Mercosur".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE