6 de mayo de 2025 - 14:46 El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, participa este martes, junto al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y al titular de OSE, Pablo Ferreri, de un encuentro en San José para conversar con organizaciones sociales del departamento sobre el Proyecto Neptuno, que pretende instalar una planta potabilizadora de agua en Arazatí.
En diálogo con Teledía, Sánchez señaló que, en el marco del acuerdo alcanzado con el consorcio, que permitió una suspensión de las obras por 90 días para establecer una mesa de negociación, el Gobierno consideró pertinente reunirse con actores sociales, especialmente en San José.
Por ese motivo, el grupo de trabajo que encabeza se entrevistará con un grupo de productores que se opone al proyecto desde el primer momento, así como con cinco de los seis candidatos a la Intendencia de ese departamento, que manifestaron su discrepancia.
“El Gobierno nacional está en un espacio de diálogo, de escucha, de tener la información necesaria para resolver el problema”, dijo Sánchez. “Lo más importante es garantizar el acceso al agua potable para la zona metropolitana y el proyecto no estaría cumpliendo con esa función”.
Sánchez señaló que una de las mesas de trabajo que montó el Gobierno es de carácter técnico-jurídico, para analizar el contrato, mientras que la otra, junto con el consorcio, aborda aspectos que tienen que ver con la ingeniería de la obra.
Desde el punto de vista jurídico, Sánchez expresó que una de las discrepancias es si el proyecto, operado por privados, no colide con la reforma constitucional, y en ese ítem también se concentran algunos de los argumentos de las organizaciones sociales.
Otras de las divergencias es sobre el lugar en el que se toma el agua bruta (del Río de la Plata a la altura de Arazatí) y si los aspectos técnicos cumplen para incorporar al sistema metropolitano esos 200.000 metros cúbicos que estaban planteados en el proyecto.