El senador colorado Gustavo Zubía expresó su desacuerdo con el anuncio de un plan que impulsa el Gobierno para alcanzar un desarme civil.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl senador colorado discrepó con el plan de desarme civil que impulsa el Gobierno y dijo que la solución a la inseguridad es una medida represiva.
El senador colorado Gustavo Zubía expresó su desacuerdo con el anuncio de un plan que impulsa el Gobierno para alcanzar un desarme civil.
“El estar armado es una potestad que no se le puede negar al ciudadano”, aseguró el senador, que agregó que, de esta forma, se quita “el derecho a la legítima defensa”.
“En este momento, que estamos viviendo hace 20 años, el país necesita, cada vez más, que las personas estén armadas”, aseguró Zubía.
Además, señaló que “no cree” que el desarme civil sea “una medida sustantiva”, y apuntó que viene discrepando con las manifestaciones del ministro del Interior, Carlos Negro.
“Estimo que hay una desorientación general en torno a las medidas que hay que tomar en materia de seguridad”, dijo, y expresó que, a su juicio, “la medida sustantiva es represiva, cambiando el Código de Proceso Penal”.
El Ministerio del Interior estima que hay más de 400.000 armas no registradas.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE