La asistencia a clases en las escuelas públicas preocupa a las autoridades de Primaria ya que no logra volver a los datos previos a la pandemia de covid-19; sin embargo, bajó la repetición.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa asistencia a clases en las escuelas públicas preocupa a las autoridades de Primaria ya que no logra volver a los datos previos a la pandemia de covid-19; sin embargo, bajó la repetición.
En 2022, el promedio de días asistidos en Educación Primaria se ubicó en 152,2 días, lo que supone una mejora con respecto a los dos años de pandemia de covid-19. Sin embargo, aún no se ha alcanzado el nivel de asistencia registrado previo a la emergencia sanitaria, que fue de 160 días, según los datos del Monitor Educativo de Educación Inicial y Primaria 2022.
"De los 182 días lectivos de 2022, el 25% de los niños de 1º a 6º faltó a más de 36 (esto es al 20% de las clases), mientras que la mitad faltó más de 23 días (12% de las clases). En Educación Inicial la asistencia fue menor aún, ubicándose el promedio de 2022 en 132,9 días, 19 días menos que en Educación Primaria", agrega el informe de Primaria.
La directora interina de Educación Inicial y Primaria, Olga de las Heras, dijo que hay "un 50% de los niños matriculados en educación inicial que han faltado más de 23 días en el año, este es un número realmente importante, esto nos da la pauta de que el niño no ha seguido el proceso de aprendizaje con su presencia en el aula".
La repetición en Pimaria, de 1º a 6º, fue de 2,8% en 2022, 1,6 puntos porcentuales por debajo de la de 2021, y 0,7 puntos por debajo de los niveles previos a la pandemia de covid-19 en 2019, detalla el Monitor.
Estos son los datos de repetición en los escolares año a año: en 2019 era 3,5%, en 2020 fue de 4,7%, en 2021 de 4,4% y en 2022 fue de 2,8%.
Mientras que la matrícula disminuyó en 2022 por segundo año consecutivo, por lo que se frenó la tendencia de ascenso que hubo entre 2017 y 2020 como consecuencia del decrecimiento de la cantidad de inscriptos a Educación Inicial, pero se estabilizó la matrícula de Educación Primaria.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE