Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
evaluación

Ejército evalúa uso de tecnología para reducir presencia militar en custodia carcelaria

Actualmente, además de los 444 efectivos asignados a cárceles, otros 412 militares cumplen tareas de custodia en la frontera del país.

23 de mayo de 2025 - 18:56

En el marco de los actos conmemorativos por el Día del Ejército, el comandante en jefe, Mario Stevenazzi, planteó la posibilidad de revisar el despliegue de militares en la custodia perimetral de las cárceles uruguayas, con el objetivo de optimizar recursos y mejorar la calidad de vida de los efectivos mediante el uso de tecnologías.

Actualmente, 444 militares están afectados a la custodia perimetral de los centros penitenciarios del país. El despliegue por establecimiento es el siguiente: Unidad Nº 4 Santiago Vázquez (86 efectivos), Unidad Nº 3 Libertad (69), Unidad Nº 13 Las Rosas (65), Unidad Nº 12 Cerro Carancho (63), Unidad Nº 6 Punta de Rieles (58), Unidades Nº 5 y Nº 9 femenino (53), y Unidad Nº 7 Canelones (53).

Durante su discurso, Stevenazzi expresó: “La seguridad exterior en establecimientos carcelarios se ha llevado a cabo con total éxito, también con una afectación de área importante de efectivos. Nos encontramos realizando diferentes estudios para continuar con los mismos resultados, pero combinando los medios tecnológicos que nos permitan reducir la pesada carga de recursos humanos que esto conlleva”.

Las declaraciones generaron preocupación en el ámbito político. El diputado del Partido Nacional, Pablo Abdala, recordó que recientemente se prorrogó la autorización legal para que el Ejército continúe con esta tarea, la cual calificó como “una solución virtuosa” que ha brindado seguridad a los centros penitenciarios.

“Me preocupa si esa es la tesitura de Stevenazzi”, afirmó.

Consultadas por Telenoche, fuentes del Ejército aclararon que no se busca bajar la seguridad en los establecimientos carcelarios, sino optimizar el uso de recursos mediante el uso de tecnologías como cámaras, sensores y drones. Las fuentes señalaron que el planteo de Stevenazzi no constituye una propuesta formal, sino una idea a analizar por parte de las autoridades competentes.

Además, se indicó que el decreto que establece la custodia militar define la misión, pero no especifica cómo debe implementarse. El uso de herramientas tecnológicas permitiría, según las fuentes, que los efectivos puedan pasar más tiempo con sus familias, mejorando su calidad de vida sin comprometer la seguridad.

Actualmente, además de los 444 efectivos asignados a cárceles, otros 412 militares cumplen tareas de custodia en la frontera del país.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar