Alejandro Irastorza, subsecretario del Ministerio de Economía, dijo que “la captación y atracción de inversiones que sean sostenibles con el medio ambiente y que generen empleos de calidad es una prioridad para el gobierno”.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAlejandro Irastorza, subsecretario del Ministerio de Economía, dijo que “la captación y atracción de inversiones que sean sostenibles con el medio ambiente y que generen empleos de calidad es una prioridad para el gobierno”.
Las declaraciones de Irastorza se produjeron en el marco de un seminario virtual sobre Reglas de procedimiento. Allí el funcionario recordó que Uruguay ingresó en 2020 formalmente al Comité de Inversiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y en 2021 se creó e implementó el Punto Nacional de Contacto previsto en las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales.
Este año, señaló, el gobierno pretende que sea el de difundir las líneas directrices de la OCDE y de poner en marcha el Punto Nacional de Contacto.
“Para que el Punto Nacional de Contacto tenga una función útil y no sea una mera formalidad a cumplir en compromisos internacionales, el mismo debe ser útil para la sociedad civil, para los empresarios, para los trabajadores y para el gobierno. Tiene que constituirse en un canal de comunicación e intercambio válido para nuestras preocupaciones e inquietudes en materia de empresas multinacionales y un ámbito donde podamos dialogar y acordar”, dijo Irastorza.
Además de Irastorza, participaron del seminario el director de la Asesoría de Política Comercial, Juan Labraga, la integrante de la Unidad de Negociaciones y coordinadora de Punto Nacional de Contacto, Sofía Ruete, y el coordinador del Punto Nacional de Contacto de Brasil, Marcio Lima, entre otros asistentes.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE