Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
declaración de ache

Díaz sobre pasaporte: "Se siguió con el procedimiento legal"

"Analizando el trámite del pasaporte uno se puede hacer preguntas, pero jurídicamente es apegado a derecho", sostuvo el abogado de Carolina Ache, Jorge Díaz.

2 de noviembre de 2023 - 07:34

La exvicecanciller Carolina Ache declaró ante el fiscal de Delitos Económicos, Alejandro Machado, por la emisión del pasaporte uruguayo al narcotraficante Sebastián Marset cuando estaba detenido en Emiratos Árabes.

El abogado de Carolina Ache, el exfiscal de Corte, Jorge Díaz, se refirió al trámite que se siguió para entregar el pasaporte a Marset.

"Desde el punto de vista jurídico se siguió con el procedimiento legalmente establecido. Si hay algún tipo de irregularidad será el fiscal primero y un juez después el que determine si hay algún tipo de delito. Analizando el trámite del pasaporte uno se puede hacer algunas preguntas, pero jurídicamente es apegado a derecho", sostuvo el profesional.

Díaz dijo que presentó ante el Juzgado grabaciones que hizo Ache de llamadas con jerarcas del gobierno. Esas conversaciones estaban referidas a los chats que Ache mantuvo con el subsecretario de Interior, Guillermo Maciel, antes de la entrega del pasaporte a Marset.

Jorge Díaz habló sobre el trámite del pasaporte a Sebastián Marset.

Jorge Díaz habló sobre el trámite del pasaporte a Sebastián Marset.

"Eso fue declarado en el día de hoy (miércoles). La subsecretaria hizo una declaración muy extensa, detallada y documentada en diferentes soportes respecto a los hechos ocurridos con posterioridad a la emisión del pasaporte. Todo eso forma parte de una investigación administrativa, pero está en la declaración que ella brindó porque no solamente está su declaración sino que además, repito, aportó documentación como audios y mensajes", agregó el abogado.

Grabaciones de esas conversaciones presentadas ante la Justicia se hicieron públicas minutos después de que Ache abandonara la sede judicial. Son tramos editados que representan una parte de la prueba presentada.

Díaz también especificó que Marset no fue liberado gracias al pasaporte uruguayo.

"La sentencia del Tribunal emiratí está agregada al expediente en copia simple. Nosotros pedimos luego que se agregara en copia oficial y fue incorporada la traducción oficial. Lo que dice el tribunal no hace mención en ningún momento a un pasaporte, pero sí a una nota que emite el Consulado, la cónsul Fiorella Prado, donde dice que al señor Marset se le puede tramitar un pasaporte obviamente sujeto a condición de que el Ministerio del Interior finalmente lo pida", indicó Díaz.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar