30 de abril de 2025 - 09:31 El Día del Trabajador Rural se celebra cada 30 de abril y está contemplado por la Ley N.º 19.000 que rige desde el año 2013, durante el gobierno de José Mujica. La fecha busca reconocer al trabajador del campo y establece un feriado no laborable pago.
Este miércoles, aquellos trabajadores rurales tienen derecho a no trabajar y percibir el pago por el día. En caso de que de todas formas preste tareas, le corresponde el pago doble por la jornada.
Aplicación
Este beneficio es para todos los trabajadores del medio rural, incluyendo peones, capataces, personal de servicio doméstico rural y cualquier otro empleado que realice tareas bajo la dirección de un empleador rural, independientemente de si la actividad se realiza fuera o dentro de zonas urbanas (por ejemplo, quinteros).
Cabe destacar que los trabajadores de este sector están amparados por un régimen específico que contempla, además del feriado del 30 de abril, derechos como límite de jornada (8 horas diarias, 48 semanales), pago de horas extras, descansos intermedios y semanales, y condiciones particulares para sectores como la ganadería, agricultura, tambos y esquila.