El Movimiento de Participación Popular (MPP), sector al que pertenece Charles Carrera, respaldó al exsenador tras conocerse la formalización por varios delitos cometidos cuando se desempeñaba como director de Secretaría del Ministerio del Interior.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE“Esto fue un acto humanitario”, dijo Bettiana Díaz, que agregó que Carrera “está en esta situación por no dejar en banda a una persona que la policía tiroteó”.
El Movimiento de Participación Popular (MPP), sector al que pertenece Charles Carrera, respaldó al exsenador tras conocerse la formalización por varios delitos cometidos cuando se desempeñaba como director de Secretaría del Ministerio del Interior.
El MPP emitió un comunicado asegurando que se trata de una campaña sucia contra el Frente Amplio y el sector, y varios de sus referentes salieron en defensa de Carrera.
La senadora Bettiana Díaz señaló que la formalización “terminó de alguna forma de confirmar los ruidos” del proceso, y que se trató de “un circo mediático”.
“Se abre esta causa justo después de que Charles Carrera interpelara al entonces ministro (Luis Alberto) Heber por la entrega del puerto”, dijo.
“Esto fue un acto humanitario y hay que volver al centro del asunto. Y el centro del asunto es que Carrera está en esta situación por no dejar en banda a una persona que la policía supuestamente tiroteó en La Paloma”, agregó la legisladora.
Por su parte, el también senador Daniel Caggiani dijo que “llama la atención” que en diez días se haya formalizado a Carrera, y coincidió en que el origen de la denuncia tuvo que ver con la denuncia contra Heber.
Sandra Lazo, ministra de Defensa, sostuvo que “es raro” que “en diez días” la fiscal haya leído “un expediente que tiene millones de páginas”, e ironizó: “Admiro la rapidez que tiene”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE