El número de denuncias por delitos sexuales ha crecido en los últimos tres años a un promedio de 3.500 cada año.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl número de denuncias por delitos sexuales ha crecido en los últimos tres años a un promedio de 3.500 cada año.
Esto se ve más marcado específicamente en los casos de abusos sexuales: en 2018 hubo 651 denuncias, en 2019 fueron 1.395, en 2020 pasaron a 1.602 y el año pasado llegaron a 1.791, según los datos de la Fiscalía General de la Nación.
Mariela Solari, directora de la Unidad de Víctima y Testigos, indicó que si bien aumentaron las denuncias "hay muchos mas casos que no aparecen en el radar".
"Siempre hay un número oculto de los casos (...) históricamente, no sólo en Uruguay sino que a nivel mundial, es muy difícil que las personas expliciten los delitos sexuales porque en general están teñidos de culpa y vergüenza, y se dan en espacios donde no hay testigos", detalló.
La mayoría de las víctimas de estos delitos aberrantes son niños, niñas y adolescentes. Un total de 487 fueron las denuncias: 39 por violación, 265 casos de abuso sexual, 70 abuso sexual especialmente agravado y 78 situaciones de atentado violento al pudor.
Si bien son cerca de 3.500 las denuncias de delitos sexuales por año, son 400 los condenados.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE