El ministro Daniel Salinas se transformó de manera oficial en uno de los seis candidatos a dirigir la Organización Panamericana de la Salud y tendrá como rivales a postulantes de Brasil, Panamá, México, Colombia y Haití.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl ministro Daniel Salinas se transformó de manera oficial en uno de los seis candidatos a dirigir la Organización Panamericana de la Salud y tendrá como rivales a postulantes de Brasil, Panamá, México, Colombia y Haití.
Se trata del panameño Camilo Alleyne, el brasileño Jarbas Barbosa Da Silva, la haitiana Florence Duperval Guillaume, la mexicana Nadine Flora Gasman Zylbermann y el colombiano Fernando Ruiz Gómez, según informó el comité ejecutivo de la OPS en un comunicado.
La elección del próximo director tendrá lugar por votación secreta durante la 30ª Conferencia Sanitaria Panamericana, que se celebrará del 26 al 30 de septiembre.
Sustituirá en el puesto a Carissa Etienne, de República Dominicana, que habrá cumplido dos mandatos en los que durante los últimos años ha tenido que lidiar con la pandemia de coronavirus.
Fue fundada en 1902 como Oficina Sanitaria Internacional para hacer frente a la propagación de enfermedades infecciosas en una época de rápida expansión del transporte marítimo.
En 1923 pasó a llamarse Oficina Sanitaria Panamericana, y posteriormente Organización Panamericana de la Salud en 1958. La OPS es tanto la oficina regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el organismo especializado en salud del Sistema Interamericano.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE