12 de mayo de 2025 - 12:11 El voto observado es un mecanismo electoral que permite a ciertos ciudadanos participar en las elecciones, incluso si no pueden votar en el circuito electoral que les corresponde. Para habilitarlo, la Corte Electoral establece una serie de disposiciones que determinan su aplicabilidad.
Los votos obervados se contabilizan durante el escrutinio departamental, luego que las urnas son trasladadas a las juntas departamentales correspondientes. Este escrutinio secundario comenzará el partes y, dependiendo la velocidad con la que avance, puede llevara una o varias jornadas.
En el caso de las elecciones departamentales del pasado domingo, los votos observados definirán qué partido político gobernará en Lavalleja. Allí el escrutinio primario finalizó con una diferencia de 116 votos, con ventaja del Frente Amplio sobre el Partido Nacional. Sin embargo, más de 800 personas votaron observado en el departamento, por lo que se podría revertir la tendencia.
Voto observado
Cuando un ciudadano no puede emitir su voto en su circuito asignado, ya sea por razones de movilidad, ubicación geográfica o problemas de identificación, puede emitir su voto como observado.
Este es el caso, por ejemplo, de la gran mayoría de los integrantes de la mesa de votación y los policías y militares que custodian las urnas.
El voto observado puede jugar un papel significativo en casos en los que los márgenes son ajustados, una vez finalizado el escrutinio primario.