El Vaticano anunció la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como nuevo Papa, quien adoptó el nombre de León XIV.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEA diferencia de su predecesor, Francisco, aceptará el salario papal, aunque mantiene ciertos gestos de austeridad.
El Vaticano anunció la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como nuevo Papa, quien adoptó el nombre de León XIV.
Con la tradicional humareda blanca emergiendo de la Capilla Sixtina, quedó sellado el consenso del cónclave de cardenales que lo eligió como sucesor de Francisco. Se trata del primer pontífice de origen estadounidense en ocupar el trono de San Pedro.
Apenas asumido el cargo, León XIV comenzó a marcar su estilo. En su primera aparición pública, rechazó el uso del calzado litúrgico rojo que había sido preparado para la ocasión y optó por usar sus propios zapatos, emulando el gesto de austeridad de su antecesor, el papa Francisco. Sin embargo, a diferencia de Bergoglio, el nuevo Papa sí percibirá el salario correspondiente al cargo.
Según informó Infobae, citando al profesor Daniel Rober, especialista en estudios católicos de la Sacred Heart University, el salario mensual de León XIV será de 30.000 euros, unos 33.800 dólares, lo que representa un ingreso anual de 405.600 dólares. Francisco había rechazado esta remuneración durante su papado y pidió que los fondos se destinaran a obras de caridad.
Este salario coloca al pontífice en una franja similar a la de otros líderes académicos y políticos. En Estados Unidos, los rectores de universidades suelen percibir entre 250.000 y 372.000 dólares al año, aunque en instituciones como Harvard o Stanford esa cifra puede superar el millón. Por su parte, el presidente de Estados Unidos recibe un salario base de 400.000 dólares anuales, además de beneficios y cobertura de gastos oficiales.
Más allá del salario, León XIV contará con una serie de beneficios propios del rol. Vivirá en el Palacio Apostólico, cuya manutención corre por cuenta del Estado vaticano, y tendrá cubiertas todas sus necesidades diarias, desde la alimentación hasta la vestimenta litúrgica.
La figura del Papa, aunque revestida de poder y autoridad espiritual, ha estado tradicionalmente ligada a la humildad. En ese sentido, el estilo de vida austero de Francisco, quien vivió como jesuita durante décadas antes de ser obispo, marcó un precedente que algunos esperaban que su sucesor continuara. No obstante, León XIV parece estar delineando un camino propio, combinando gestos sencillos con la aceptación plena de los beneficios papales.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE