Las elecciones de este domingo marcaron cambios en la distribución política de los municipios en Montevideo.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITETras una baja votación municipal en la que solo el 33,5% de los montevideanos eliegieron concejales municipales, así quedó el nuevo mapa en la capital.
Las elecciones de este domingo marcaron cambios en la distribución política de los municipios en Montevideo.
La Intendencia capitalina quedó, como era esperable, en manos del Frente Amplio y Mario Bergara será el próximo jerarca. La situación de los ocho municipios de Montevideo es variada: la mayoría fueron retenidos por los partidos que gobernaban, hubo reelecciones y hay nuevos alcaldes.
El Frente Amplio obtuvo por amplio margen la victoria sobre la Coalición Republicana, el lema bajo el que comparecieron en la capital los partidos Nacional, Colorado, Independiente y Cabildo Abierto.
La coalición de izqueirdas obtuvieron 30.307 votos a los municipios, mientras que la oposición obtuvo 11.424. El alcalde para el próximo período será Juan Carlos Plachot.
En el Municipio B también se concretó una victoria del Frente Amplio, aunque algo más ajustada. El oficialismo obtuvo 20.621 votos y la Coalición Republicana 18.836. La nueva alcaldesa será Patricia Soria, ex colorada pertenenciente al sector de Fernando Amado.
En este municipio también se mantendrá el gobierno frenteamplista. Con un total de 22.174 para el Frente Amplio, el ganador es Damián Salvetto, el candidato más votado. La Coalición Republicana obtuvo 16.870 votos.
El Municipio continuará en manos de Matilde Antía, quien llegó en 2021 a la Alcaldía tras el fallecimiento de Andrés Abt. La joven, del Partido Nacional, compareció por la Coalición Republicana, lema que obtuvo 42.408 votos, más del doble que los 20.456 obtenidos por el Frente Amplio en ese municipio.
El Frente Amplio continuará gobernando en este municipio tras haber obtenido 19.342 votos, por encima de los 16.766 obtenido por la Coalición Republicana. Gabriel Velazco fue reelecto como alcalde.
El Partido Nacional, bajo el paraguas de la Coalición Republicana, obtuvo nuevamente este municipio con 28.175 votos, contra los 21.278 obtenidos por el Frente Amplio. Mercedes Ruiz continuará siendo la alcaldesa.
El resultado del escrutinio primario muestra una ventaja del Frente Amplio con 19.485 votos, sobre los 18.921 obtenidos por la Coalición Republicana. Como esa diferencia es menor al total de los votos observados, que son 833, se deberá esperar al escrutinio definitivo para saber quién se queda con la alcadía. Si la tendencia de los observados se mantiene, gobernará Matilde Palermo, del Frente Amplio.
Este municipio continuará bajo la gestión del Frente Amplio que obtuvo 20.699 votos respecto a los 13.602 obtenidos por la Coalición Republicana. Leticia de Torres será la nueva alcaldesa.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE