Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
elecciones

Cómo saber mi número de credencial cívica: tené en cuenta esto para las Departamentales 2025

El documento contiene la serie y el número que identifican al elector, y determinan el circuito y el municipio de sufragio.

8 de mayo de 2025 - 09:40

La credencial cívica es el único documento válido para votar en los actos electorales uruguayos, incluyendo elecciones nacionales, departamentales, municipales, plebiscitos y referéndums. Contiene la serie y el número que identifican al elector en el Registro Cívico Nacional y determinan el circuito y el municipio donde debe votar.

¿Cómo saber el número?

La Corte Electoral dispone de un buscador oficial en línea. El sistema permite dos opciones: Ingresar tu nombre completo y fecha de nacimiento, o la serie y número de credencial cívica (si los recordás).

Una vez completados los datos, el sistema mostrará:

  • Tu nombre y apellido.
  • El número y la serie de tu credencial cívica.
  • El circuito y local de votación asignados.
  • Si el local es accesible para personas con discapacidad motriz.

En caso de no tenerla físicamente, igualmente podés ejercer tu derecho al voto sin el documento en mano. Deberás concurrir a tu circuito asignado sabiendo tu número y serie de credencial (obtenidos en el buscador) y acreditar tu identidad presentando tu cédula de identidad.

Cabe destacar que en estas elecciones Departamentales y Municipales 2025 el voto es obligatorio. Si no sufragás y no justificás tu ausencia (por enfermedad, imposibilidad física o estar fuera del país), deberás pagar una multa.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar