Este martes integrantes de Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) mantuvieron una reunión con jerarcas de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste martes integrantes de Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) mantuvieron una reunión con jerarcas de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Durante la instancia de diálogo COFE, que días atrás firmó un convenio salarial con el gobierno, criticó que los funcionarios públicos no tendrán derecho a percibir retribución por los primeros tres días de certificación por enfermedad o accidente, de acuerdo con una modificación establecida en el proyecto de Rendición de Cuentas.
"Creo que se equivoca el ministro Mieres en ese sentido (...) el 80% de los convenios colectivos del sector privado tienen el pago de los tres días que se descuentan por BPS y casi el 50% tienen el pago de la diferencia restante, entonces nos está igualando con el sector privado", sostuvo el presidente de COFE, Martín Pereira.
"Acá lo que creemos es que hay un afán recaudatorio, según datos del propio gobierno serían alrededor de 90 millones de dólares que quieren hacer caja con la salud de los trabajadores, y ese es el único fin", agregó.
Pereira aseguró que ellos están de acuerdo de "terminar con los abusos", en relación a las licencias médicas, pero remarcó que no será "haciendo caja".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE