Este viernes se informó que la mutualista Casa de Galicia debe aportes por US$ 10 millones al Banco de Previsión Social (BPS).
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste viernes se informó que la mutualista Casa de Galicia debe aportes por US$ 10 millones al Banco de Previsión Social (BPS).
El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, reveló esta cifra al concurrir a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.
Según detalló el jerarca, la deuda que tiene la mutualista con el BPS es por "aportes" y "convenios a corto y mediano plazo".
Además de esta deuda, Salinas dijo que Casa de Galicia también tiene deudas con sus proveedores de la industria farmacéutica, insumos hospitalarios, por tratamientos médicos e internaciones psiquiátricas, entre otros.
La versión taquigráfica a la que accedió el diario El País de la sesión en la Cámara de Diputados indica que el presidente de la Junta Nacional de Salud, Alberto Yagoda, informó de algunas de cifras sobre la distribución inicial de los afiliados: Círculo Católico recibió 14.915 afiliados, Cudam 7.365, Hospital Evangélico 6.878, Universal 7,759 y Crami 951.
Como la ley prevé un tiempo para que las personas se cambien entre los prestadores determinados, el Círculo Católico -por ejemplo- recibió 2.842 afiliados más, Crami sumó 238 y el Hospital Evangélico 931.
Con respecto al cierre de Casa de Galicia, el ministro Salinas indicó que lo están "planificando de forma muy meticulosa". Las policlínicas atienen hasta el jueves 31 de marzo y la agenda ya esta cerrada.
El servicio de emergencia atenderá pacientes hasta la medianoche del 30 de marzo y las internaciones se realizaran a partir de la hora 18 en forma coordinada con el prestador asignado.
Aquellos pacientes que estén internados se irán coordinado en los días sucesivos con sus nuevos prestadores., indico el ministro de salud a los legisladores.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE