Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Policía

Carlos Negro señaló que se exigirá "compromiso con la función" a las autoridades policiales

El futuro ministro del Interior destacó la presencia de mujeres “formadas, capacitadas y profesionales” en las jerarquías de un cuerpo “altamente masculinizado”.

En ese sentido, Negro destacó que “son hombres y mujeres que han trabajado durante esta administración y en administraciones anteriores, lo que demuestra que se va más allá de para qué Gobierno trabajaron o no. Lo que importa es cómo trabajaron y cómo trabajan”.

Además, valoró positivamente la presencia de varias mujeres dentro del equipo, ya que “la Policía es un cuerpo altamente masculinizado, pero cuenta con mujeres en sus filas que son de un nivel muy importante en cuanto a su formación, capacitación y profesionalismo. Por eso hemos elegido a las mujeres que, naturalmente, tenían que estar en esos cargos”.

El ministro designado destacó especialmente el nombramiento de Angelina Ferreira al frente de la Guardia Republicana, y calificó la designación de “un hecho histórico”.

En cuanto a los jerarcas que se mantendrán en sus puestos, Negro dijo que, antes de las designaciones, hubo reuniones con cada uno de los actuales jerarcas, y en algunos de ellos se descubrieron “fortalezas”, por lo que ameritaba su continuidad.

A los entrantes y a los que permanecen, apuntó, se les exigirá “compromiso con la función y que, a partir de ahora, lo más importante es cumplir con el mandato del presidente y poner a la seguridad pública en el primer plano de los objetivos del Gobierno y de la Policía”.

El papel de los sindicatos

Negro recordó que, días atrás, se entrevistó con representantes de los sindicatos policiales, quienes plantearon, entre otros puntos, la necesidad de mejorar la formación de los funcionarios. Por ello, dijo que “la designación en la Escuela de Policía (donde fue nombrado Henry De León) apunta a la excelencia en la formación policial”.

El exfiscal dijo que se apunta a una formación que no sea la “policial dura” sino “integral”. No obstante, señaló que “lo primero” es escuchar los planteos de los distintos sindicatos policiales.

En esa reunión, los funcionarios policiales habían manifestado su descontento con la permanencia de Julio Rappa al frente de Sanidad Policial, pero Negro señaló este jueves que, en ese organismo, “se encontraron fortalezas”.

“Entendemos que, más allá de los problemas que tiene toda la salud en el país, se trata de un lugar donde se está haciendo lo posible por hacer una buena gestión”, afirmó.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar