Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En aguas uruguayas

CAPE rechazó "proceder en el episodio de captura del pesquero chino"

Las maniobras evasivas del barco, mencionadas por la Armada, refieren a que en efecto el buque no permitió el abordaje en primera instancia ya que el ROU Maldonado se aproximó durante la noche, con su sistema de identificación satelital apagado, explica la CAPE.

27 de julio de 2022 - 12:45

En las últimas horas la Cámara de Agentes de Pesqueros Extranjeros (CAPE) emitió un comunicado donde indicaron "graves irregularidades" durante la detención días atrás del pesquero de bandera china en aguas uruguayas.

"En la noche del 4 de julio de 2022 el buque de la Armada Nacional, ROU 23 'Maldonado', interceptó al buque pesquero 'Lu Rong Yuan Yu 606', 145 millas al sur de Punta del Este. El barco no estaba pescando por lo que su presencia en la Zona Económica Exclusiva de Uruguay era completamente legal", inicia el comunicado.

Pese a las declaraciones de la Armada Nacional, asegura el texto, el buque "no tenía sus artes de pesca desplegadas". Incluso se menciona la presencia de redes pese a que este tipo de barcos “poteros” no cuentan con redes ni capacidad para usarlas.

"El buque Lu Rong Yuan Yu 606 ingresó a la ZEE del Uruguay en la mañana del día 30 de junio, con su sistema de identificación satelital (AIS) encendido, mostrando su geolocalización en forma permanente. Durante la misma mañana, el buque utilizó su 'ancla de capa' con la intención de aguardar directivas para ingresar al Puerto de Montevideo (manteniendo su AIS encendido)", detalla la misiva.

Según indica el comunicado, dado el seguimiento que se hace a la señal emitida por el propio buque, la Armada envió a la Aviación Naval, con el fin de visualizar y documentar la actividad del buque, y luego al ROU 23 “Maldonado” con la misión de inspeccionar al buque, tiempo durante el cual el buque pesquero permaneció con su identificador encendido.

Pese a que el ROU 23 zarpó del Puerto de Montevideo, la Armada no dio aviso a la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara) -órgano rector en materia pesquera- ni a la Prefectura Nacional Naval.

"Las maniobras evasivas del barco, mencionadas por la Armada, refieren a que en efecto el buque no permitió el abordaje en primera instancia ya que el ROU Maldonado se aproximó durante la noche, con su sistema de identificación satelital apagado (lo cual es lógico en una maniobra de este tipo), y hubo problemas con la comunicación", apunta la misiva.

Sin embargo, si bien se trata de un barco que navega al doble de velocidad que el buque de la Armada, puso rumbo hacia Montevideo durante la noche (tal como manifiesta la armada).

"Al amanecer, con la visibilidad mejorada, el 'Lu Rong Yuan Yu 606' esperó al buque de la Armada para el legítimo abordaje e inspección. No hubo ninguna 'persecución'. En el acta de abordaje, el oficial a cargo documentó que no encontró nada irregular, lo que fue ratificado luego por la inspección de la DINARA, que es la autoridad competente y responsable de realizar esa tarea. En las bodegas del barco sólo había 11 toneladas de calamar congelado con varios días de almacenado (el buque tiene capacidad para 500 toneladas)", remarca la CAPE.

"La Cámara de Agentes de Pesqueros Extranjeros del Uruguay, CAPE, manifiesta su total respaldo a la tarea de la Armada Nacional y expresa su preocupación por la falta de equipamiento para poder cumplirla adecuadamente. Señala también su rechazo al proceder en el episodio de la captura del pesquero LU RONG YUAN YU 606, en el que no se habría cumplido con el debido proceso, y al posterior manejo comunicacional de este lamentable episodio, declarando públicamente una culpabilidad sin haber siquiera iniciado una investigación", sostiene el comunicado.

Finalmente, la CAPE calificó de "grave" los hechos y remarcó la importancia de que no vuelven a ocurrir dado el escenario de negociación de Uruguay y China por un Tratado de Libre Comercio (TLC).

"En un momento en el que Uruguay pretende avanzar hacia la firma de un TLC con China, y siendo nuestro principal socio comercial, la CAPE señala la gravedad de estos hechos y se pone a disposición de las autoridades para colaborar y evitar nuevos incidentes de este tipo en el futuro, que mucho afectan la imagen del país y de nuestra actividad", finaliza el comunicado.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar