El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado ante las muertes del presidente iraní Ebrahim Raisi y del canciller Hossein Amirabdollahian como consecuencia de la caída del helicóptero en el que viajaban.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl helicóptero en el que viajaban junto a otras cinco personas se estrelló en una zona boscosa del noroeste de Irán.
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado ante las muertes del presidente iraní Ebrahim Raisi y del canciller Hossein Amirabdollahian como consecuencia de la caída del helicóptero en el que viajaban.
"Ante las trágicas muertes del Presidente iraní Ebrahim Raisi y del Ministro de Relaciones Exteriores Hossein Amirabdollahian, así como de otros miembros de su comitiva, en un accidente aéreo acaecido en el día de ayer, el Gobierno de la República Oriental del Uruguay hace llegar sentidas condolencias al Gobierno de Irán, extensivas a las familias de todas las víctimas", expresa el comunicado publicado este lunes.
Cancillería recuerda que "Uruguay y la República Islámica de Irán mantienen relaciones diplomáticas desde hace 121 años y nuestro país cuenta con embajada residente en Teherán desde diciembre de 1985". El comunicado cierra estableciendo que "Uruguay expresa su solidaridad con Irán y renueva votos por el bienestar de su pueblo".
El helicóptero en el que viajaba Raisi desapareció el domingo por la tarde cuando sobrevolaba una región montañosa de Irán con condiciones meteorológicas difíciles, con lluvia y una densa niebla.
Las agencias de prensa y los sitios de información anunciaron su muerte por la mañana tras el hallazgo de los restos del helicóptero en medio de una intensa búsqueda por parte de Media Luna Roja de Irán. Además de los dos jerarcas, murieron otras cinco personas.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE