Ante el incremento de amenazas de bomba en centros comerciales y educativos, las autoridades han decidido establecer un nuevo protocolo provisional mientras se trabaja en un procedimiento definitivo para abordar estos casos.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESegún fuentes policiales, el objetivo de este nuevo protocolo es optimizar la respuesta ante eventuales amenazas y garantizar la seguridad de la población.
Ante el incremento de amenazas de bomba en centros comerciales y educativos, las autoridades han decidido establecer un nuevo protocolo provisional mientras se trabaja en un procedimiento definitivo para abordar estos casos.
Fuentes policiales confirmaron que, en caso de recibir una alerta sobre la presencia de un posible artefacto explosivo, el personal policial se presentará en el lugar sin proceder a una evacuación inmediata. En primera instancia, se realizará una inspección mediante observación visual. Posteriormente, se alertará a la guardia canina (K9) para llevar a cabo un análisis más exhaustivo del área.
Si durante la inspección se detecta un objeto que se asemeje a un artefacto explosivo, se procederá con la evacuación del sitio y se solicitará la intervención del Escuadrón de Desactivación de Artefactos Explosivos (EDAT).
En caso de que la alerta sea recibida a través del servicio de emergencias 911 o si las autoridades llegan al lugar y encuentran a los responsables aguardando instrucciones, se aplicará este procedimiento. No obstante, si la llamada es recibida directamente por el establecimiento y este decide evacuar por su cuenta, la responsabilidad de la decisión recaerá en la institución.
Las acciones tomadas y la evolución de la situación serán informadas a la Fiscalía. El objetivo de este nuevo protocolo es optimizar la respuesta ante eventuales amenazas y garantizar la seguridad de la población.
Telencohe consultó al Ministerio del Interior, para poder tener su versión sobre esta situación, pero desde la secretaría de Estado desestimaron hacer comentarios.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE