23 de marzo de 2025 - 20:10 El partido comandado por Guido Manini Ríos, Cabildo Abierto, tiene una difícil tarea para evitar un nuevo golpe político. En solo ocho horas necesita juntar a 25.600 personas en todo el país, que concurran a los circuitos de la Corte Electoral y ratifiquen su voluntad de impulsar el referéndum llamado “Por una deuda justa”.
Para habilitar la consulta popular en las elecciones del 11 de mayo se necesitan 272.288 firmas; es decir el 10% del padrón electoral.
Los comandados por Manini Ríos presentaron un total de 320.758, para así tener un margen por si había repetidas, o con errores.
Sin embargo, tras el análisis de los funcionarios de la Corte, se detectaron que unas 47.000 firmas no estaban con la información correcta. Había repetidas, firmaron menores, faltaban datos, y una gran parte fueron rechazadas por no coincidir con la que figura en el Registro Cívico Nacional.
Por eso se permitió, ante pedido de Manini Ríos, una instancia de ratificación de esas firmas.
El presidente de Cabildo Abierto, Ignacio Curbelo, dijo a Telenoche que luego de una nueva depuración la Corte dispuso que se podían ratificar 43.000 firmas y publicó la nómina en su página web para que cada ciudadano corrobore si su voluntad había sido aceptada o no.
Para lograr el cometido, Cabildo tiene que alcanzar al menos un 60% de esas firmas rechazadas por errores o incoherencias. Es decir, de las 43.000 lograr al menos 25.800 firmas.
En el caso que una persona estuviese en esa lista y tuviera la voluntad expresa de impulsar el referéndum, debe concurrir a uno de los circuitos de la Corte, establecidos en todo el país. Se definió los días domingo 23 y lunes 24 de marzo para esta tarea, en el horario de 10:00 de la mañana a 18:00 horas.
Según fuentes de la Corte Electoral, el relevamiento primario cerrado a las 16:30 horas de este domingo indica que 199 personas en todo el país concurrieron a ratificar las firmas.
En el último contacto, desde la Corte Electoral comentaron a Telenoche que esa cifra ascendió a 200.
Cabildo deberá recolectar 25.600 firmas en la jornada de este lunes 24 si quiere evitar un nuevo revés político y que la propuesta de referéndum quede por el camino.
El partido dispuso de números de teléfono para que aquellos que firmaron y tienen dudas si su voluntad fue aceptada, consulten si tienen que ir a ratificar la firma:
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Cabildo_UY/status/1903201027471401217&partner=&hide_thread=false