Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
certificaciones

BPS tras nuevo sistema de certificaciones médicas: 80% de los prestadores está incorporado

Con esta modificación se pretende tener un mayor control sobre las certificaciones médicas, se busca evitar y controlar posibles casos falsos entre los trabajadores.

26 de diciembre de 2024 - 17:04

El Banco de Previsión Social (BPS) procesa la información sobre las certificaciones médicas para poder avanzar y empezar a trabajar medidas que eviten los casos falsos.

Este año marcó un antes y un después en el régimen de certificaciones médicas para los funcionarios públicos que tienen derecho a recibir el sueldo completo por nueve días de enfermedad y luego pueden obtener un subsidio de hasta el 75%, pero también hubo cambio importante en el registro del BPS que implementó un sistema donde se integra la historia clínica del trabajador.

Con esta modificación se pretende tener un mayor control sobre las certificaciones médicas, se busca evitar y controlar posibles casos falsos entre los trabajadores.

El presidente del BPS, Alfredo Cabrera habló en rueda de prensa y dijo: "En certificaciones médicas terminamos en casi un 80% de los prestadores incorporados al nuevo sistema y le hemos hecho una primera devolución a todos los prestadores de la realidad de sus certificaciones y la media del sistema global".

"Arrojan cada uno cosas distintas, por eso a cada prestador le hemos dicho: 'mire, estos son sus médicos que más certificaciones hacen, estas son las patologías, esta es la cantidad de días que se certifican comparado con la media del sistemas, usted tiene un 10% más que la media en tal enfermedad o tiene tantos días más que la media del sistema de manera global'", indicó Cabrera.

Según Cabrera, esta es la primera información que les han informado a los prestadores para que "ellos la analicen o hagan una devolución".

En estos momentos el BPS trabaja en el procesamiento de los datos y pretende dejar todo previsto para que las próximas autoridades puedan tomar medidas concretas.

"Ahora queda por delante con la información que se produjo durante este año largo de aplicacion empezar a ser inteligencia de esa información y a partir de ahí tomar medidas, si yo le digo a un prestador cuáles son los cinco médicos que más certificaciones hacen, ese es un dato que puede ser bueno o malo, que puede llamar la atención o ser rutinario", explicó Cabrera.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar