El Banco de Previsión Social (BPS) anunció un cambio en los plazos para acreditar la fe de vida, el trámite requerido a uruguayos que residen en el exterior y perciben pasividades.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDesde el 1° de julio de 2025, la vigencia de la fe de vida se amplió, permitiendo que quienes viven fuera del país realicen la gestión con menor frecuencia y de manera más sencilla.
El Banco de Previsión Social (BPS) anunció un cambio en los plazos para acreditar la fe de vida, el trámite requerido a uruguayos que residen en el exterior y perciben pasividades.
Se trata de un requisito fundamental para asegurar el cobro de jubilaciones y pensiones desde el exterior, y este cambio busca adaptarse a las necesidades de los uruguayos que viven fuera del país.
Para quienes realizaron el trámite antes del 1.° de julio, la acreditación conservará la validez hasta su vencimiento.
De momento, esta opción se encuentra disponible para quienes cuenten con cédula de identidad uruguaya, documento de identidad argentino o español. El documento aportado debe coincidir con el relacionado al pago de la prestación.
Más información en Fe de vida.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE