Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Sequía

Bomberos sacó agua de mina abandonada para abastecer Lavalleja

Una unidad especializada colaboró en colocar una bomba de agua en la mina subterránea Valencia de donde se extraía dolomita hace más de 40 años.

29 de marzo de 2023 - 15:07

Una unidad especializada de la Dirección Nacional de Bomberos instaló una bomba de agua en una mina subterránea abandonada hace 40 años en Lavalleja para abastecer a la población en medio de la sequía.

U.S.A.R. (Urban Search And Rescue, por sus siglas en inglés), que se dedica y entrena especialmente para realizar búsquedas, localización y rescates de personas en estructuras colapsadas y espacios confinados, fue la unidad especializada de Bomberos que realizó el trabajo.

Ante el pedido del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), la U.S.A.R colaboró en la colocación de una bomba de agua en la mina subterránea Valencia de donde se extraía dolomita hace más de 40 años, ubicada en el departamento de Lavalleja cerca de la ruta 12, informó el Ministerio del Interior el martes en un comunicado.

Ricardo Riaño, director Nacional de Bomberos, explicó que el ingreso al interior de la mina fue por una galería excavada en la piedra, en forma subterránea, ubicada en un sector lateral de la mina, como medida de seguridad se estableció una salida alternativa en caso de emergencia en la que se posicionaron sistemas de extracción mediante polipastos (sistema de poleas y cuerdas para movilizar cargas pesadas ejerciendo menos fuerza), ubicados en la superficie de la mina, por un lugar en el que antiguamente funcionaba un elevador.

En ese lugar, agregó el Ministerio, se colocaron puntos de anclaje con tres sistemas de seguridad, "teniendo a todos los rescatistas debidamente anclados y vinculados a la vía de evacuación alterna y a la vía de extracción con un sistema de poleas".

Los rescatistas transitaron unos 200 metros por el interior de esta galería hasta llegar al pozo central; el espacio, carente de iluminación, estaba construido en forma de bóveda con un tamaño de dos metros de altura por dos metros de ancho, haciéndose más estrecha en algunos sectores.

Riaño informó que luego de varias horas de maniobras quedó instalado el sistema que permitirá proveer a la población de agua.

A principios de marzo en Lavalleja hubo riesgo de desabastecimiento de la población debido a la falta de lluvias, pero en el último tiempo se registró una mejora en los embalses con la caída de algunas precipitaciones, según informó OSE.

A mediados de marzo, El Ejército colaboró con el traslado de agua en camiones de OSE desde Maldonado a Lavalleja.

https://twitter.com/Minterioruy/status/1641047561497890818

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar