La vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, hizo referencia a la iniciativa que impulsará el PIT-CNT para concretar un plebiscito que tiene como foco la Reforma de la Seguridad Social, por el gobierno.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, hizo referencia a la iniciativa que impulsará el PIT-CNT para concretar un plebiscito que tiene como foco la Reforma de la Seguridad Social, por el gobierno.
La semana pasada la Mesa Representativa del PIT-CNT acordó el texto a plebiscitarse. La misma aprobó la propuesta con 44 a votos a favor, 4 abstenciones y 10 votos para aplazar la decisión.
El mismo establece la edad de jubilación en 60 años, equiparar la jubilación mínima con el salario mínimo nacional y la eliminación de las AFAPS. La papeleta propone además que “ninguna jubilación ni pensión podrá ser menor al valor del salario mínimo nacional”. Para
"Habiendo conseguido la posibilidad de ordenar el futuro del sistema, entendemos que es un gran error llevar adelante de llegarse a las firmas un plebiscito en ese sentido" sostuvo la presidenta de la Cámara de Senadores.
No obstante, Argimón sostuvo que el hecho de que se pueda presentar a la población una instancia de consulta popular, forma parte de las "Posibilidades que ofrece la democracia".
La vicepresidenta se mostró sorprendida por la derogación de las AFAPS por parte de la oposición, mencionando "Quienes estuvieron 15 años en el gobierno y no lo hicieron"
Además mencionó que no está de acuerdo con que los efectos negativos de la Reforma hayan recaído en los trabajadores, en este sentido indicó "Creo que se hizo una reforma de lo mas responsable, cuidada y priorizando la salud del sistema.
El PIT-CNT se reunirá este martes en conjunto con el Secretariado Ejecutivo de la central sindical uruguaya para diagramar los siguientes pasos a seguir de cara al comienzo de la campaña. Según establece la ley, para llegar a una consulta popular sus impulsores deben alcanzar las 270 mil firmas, es decir, un equivalente al 10% del padrón electoral habilitado para votar, y antes del 27 de abril.
Aquí la nota de Telenoche
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE