El analista internacional Ignacio Bartesaghi destacó la relevancia que tiene la reunión del presidente brasileño, Lula da Silva, con su par uruguayo, Luis Lacalle Pou.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl analista internacional Ignacio Bartesaghi destacó la relevancia que tiene la reunión del presidente brasileño, Lula da Silva, con su par uruguayo, Luis Lacalle Pou.
"Es clave para Uruguay, clave para el desarrollo económico del país el hecho de discutir la flexibilización del Mercosur, que es algo que se viene debatiendo hace muchísimos años. Gobiernos de diferentes colores han planteado la necesidad de tener un Mercosur más abierto al mundo, por eso Uruguay ha avanzado en la flexibilización en particular con China, con quien ya se cerró un estudio de factibilidad", explicó el especialista.
Bartesaghi recordó que Uruguay también solicitó la adhesión al ingreso al Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico, además de los avances con Turquía y "alguna conversación con Reino Unido".
"El camino es ese, pero por supuesto que se necesita conversar con Lula y conocer qué piensa sobre este asunto más allá del adelanto de su canciller. Me parece que desde el punto de vista político existe por lo menos la oportunidad de conversar sinceramente con Lula sobre las razones por las cuales Uruguay necesita", agregó.
El analista distinguió la jornada entre los presidentes como "un día de señales y también de empezar a acercarnos a definiciones".
"Hay un Lula que puede estar cargado de retórica, jugando un poquito más para Alberto Fernández y para las izquierdas latinoamericanas, pero también esperamos a un Lula pragmático que entienda que Uruguay no puede estar falto de cohesión en el Mercosur, que no puede seguir sintiendo que no es parte del bloque porque no logra tener avances sustantivos", apuntó el especialista.
En tal sentido, opinó que "si Brasil pretende liderar y si Lula pretende liderar, va a necesitar que Uruguay lo apoye en algunas definiciones y va a necesitar que Uruguay se sienta cómodo".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE