El 2022 está terminando con varios frentes abiertos para el gobierno, por un lado se trata del tercer año del mandato de Luis Lacalle Pou y el primero tras la pandemia y los casos Astesiano y Marset también marcaron la agenda de un año ajetreado.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl 2022 está terminando con varios frentes abiertos para el gobierno, por un lado se trata del tercer año del mandato de Luis Lacalle Pou y el primero tras la pandemia y los casos Astesiano y Marset también marcaron la agenda de un año ajetreado.
El director de Opinión Pública y Estudios Sociales de Opción Consultores, Rafael Porzecanski, indicó a Telenoche que el gobierno "logró un objetivo importante, que fue sostener ese buque insignia tratado legislativamente en 2020, que es la Ley de Urgente Consideración".
"A partir de ahí uno diría que el gobierno tiene un año más bien recesivo, ante la opinión pública hay un descenso de la aprobación del gobierno durante dos trimestres seguidos", indicó.
Con respecto a los casos Marset y Astesiano, Porzecanski indicó que "los dos casos son investigaciones en curso y pueden surgir novedades que impacten en la opinión pública, nosotros el efecto que vemos hasta el último monitor del año es un efecto moderado".
"Hay un sector que dice que la imagen del presidente le varió en forma negativa a raíz del caso Astesiano, pero la mayoría dice que no varió. En los indicadores grandes las variaciones no existieron de forma relevante", afirmó.
Mira el análisis completo de Rafael Porzecanski:
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE