Uruguay es el primer país del mundo en emitir un bono en el que la tasa de interés está atada a si se cumplen o no los objetivos ambientales
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUruguay es el primer país del mundo en emitir un bono en el que la tasa de interés está atada a si se cumplen o no los objetivos ambientales
Uruguay se trazó dos objetivos principales: la reducción de gases de efecto invernadero y la conservación de área de bosque nativo.
Si el país cumple con esas metas pagará una menor tasa de interés por la deuda emitida, pero si no lo hace el interés será mayor.
La ministro de Economía, Azucena Arbeleche, calificó como inédita la emisión de este bono verde que asciende a los 1.500 millones de dólares. "Es la primera vez que las finanzas y el ambiente se entrelazan, es la primera vez que quien emite ese bono, que va a tener un costo de financiación que está ligado e indexado al comportamiento ambiental que se tenga", destacó.
"Lo que está mostrando Uruguay con este producto innovador es que realmente, como se dijo desde un inicio, el ambiente importa y por eso se ponen estos objetivos y tienen una consecuencia concreta si se cumplen o no", agregó.
Por su parte, el ministro de Ambiente, Adrián Peña, manifestó que esto permitirá avanzar en la lucha contra el cambio climático.
"Ahora estamos todos mirando la cuentita de las emisiones, que es lo que al ministro de Ambiente lo tiene contento. Tengo a mi mejor social, a la ministra de Economía mirando las emisiones del ministro de Industria y el de Ganadería, es el sueño del pibe", indicó.
Arbeleche destacó la importancia que tiene en el mundo emitir deuda ligada a la sostenibilidad. "Es importante porque cada vez más en el mundo en el que vivimos se va a pedir este sello de calidad ambiental, las inversiones que vengan a nuestro país, las exportaciones que realicemos, todo esto que va a implicar más crecimiento y más empleo va a exigir este sello ambiental", sentenció.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE