google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
inundaciones

Aumentó número de personas autoevacuadas en Paysandú y Salto

De acuerdo al último relevamiento, el río Uruguay aumentó su nivel en los tres departamentos afectados por las inundaciones.

11 de noviembre de 2023 - 20:02

El Sistema Nacional de Emergencias informó este sábado que aumentó la cifra de personas autoevacuadas por inundaciones en Paysandú y Salto.

A 20 días de que se realizaran las primeras evacuaciones por inundaciones, -en su mayoría a pie seco-, la situación en el litoral Norte del país continúa bajo control y en la órbita de los Comités Departamentales de Emergencia (CDE) de los departamentos afectados.

Los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales de Artigas, Paysandú y Salto siguen realizando las acciones operativas y logísticas según los protocolos vigentes para el traslado de las personas y sus bienes.

De acuerdo al último relevamiento, el río Uruguay aumentó su nivel en los tres departamentos afectados por las inundaciones.

El número de personas evacuadas se mantiene en Artigas y Salto y disminuyó en Paysandú. Sin embargo, se incrementó el número de personas autoevacuadas en Paysandú y Salto, esto hace que a nivel país, haya crecido el número de personas desplazadas.

Actualmente permanecen 227 personas evacuadas y 3.003 autoevacuadas, totalizando 3.230 personas desplazadas.

De las 3.230 personas desplazadas, 181 corresponden a Artigas, 1.077 a Salto y 1.972 a Paysandú.

Según las previsiones de los organismos que forman parte del llamado SATI: Sistema de Alerta Temprana por Inundaciones en el tramo inferior del Río Uruguay, es decir, la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), la Dirección Nacional de Aguas (DINAGUA) del Ministerio de Ambiente y el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) se espera que:

En Salto el nivel del río registre un leve aumento en las próximas 24 horas sin superar los 13,20 m.

En Paysandú continúe aumentando los próximos 5 días sin descartar que alcance el rango de 7,30-7,60 m hacia los días miércoles y jueves.

En Bella Unión el nivel del río comience a tener un leve descenso a partir del domingo, aunque no se descartan posteriores aumentos en el nivel, sin superar los máximos ya alcanzados.

Principales afectaciones por departamento

No se han reportado rutas nacionales cortadas.

Actualmente permanecen 227 personas evacuadas y 3.003 autoevacuadas, totalizando 3.230 personas desplazadas de sus viviendas.

Según datos relevados por los referentes del área social del Municipio de Bella Unión, el nivel del río Uruguay aumentó mínimamente con respecto al día de ayer (3 cm), y se encuentra en los de 7,83 m, cuando la cota de seguridad está establecida en los 6,30 m.

En esa ciudad se mantiene en 17 el número de personas evacuadas (5 familias, 9 mayores y 8 menores) y en 164 el número de personas autoevacaduas (61 familias, 121 mayores y 43 menores), totalizando 181 personas desplazadas.

Las personas evacuadas continúan alojadas en dos centros de evacuación: uno ubicado en Barrio Sur y otro en Cuareim.

Paysandú

Según los datos facilitados por el Coordinador del Cecoed de Paysandú, el nivel del río aumentó 13 cm en relación al registrado ayer y se encuentra en 6,89 m, cuando la cota de seguridad se ubica en los 6,50 m.

En este departamento disminuyó a 29 el número de personas evacuadas (17 mayores y 12 menores) y aumentó a 1.943 el número de personas autoevacuadas (1.196 mayores y 747 menores) totalizando 1.972 personas desplazadas..

Las personas evacuadas están alojadas en dos centros de evacuación: el gimnasio del Liceo N° 1 y el refugio Santa Elena.

Salto

De acuerdo a la información registrada por el personal del Cecoed en el Monitor Integral de Riesgos y Afectaciones (MIRA), el nivel del río Uruguay en Salto aumentó 26 cm con respecto al día de ayer y se ubica en los 12,83 m, 63 cm por encima de la cota de seguridad que está definida en 12,20 m.

De acuerdo a los últimos reportes, en ese departamento se mantiene en 181 el número de personas evacuadas (62 familias, 106 mayores y 75 menores) y aumentó a 896 el número de personas autoevacuadas (302 familias, 571 mayores y 325 menores) totalizando 1.077 personas desplazadas.

Las personas evacuadas se encuentran alojadas en tres centros de evacuación: el llamado "Centro de Alojamiento Transitorio N°1" (ex zoológico), el "Centro de Alojamiento Transitorio N°2" (ubicado en 8 de octubre) y el Hogar de Ancianos.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar