La Asociación de Sordos del Uruguay (ASUR) y la Asociación de Intérpretes de Lengua de Señas (AILSU) denunciaron este martes que las clases en Secundaria comenzaron sin intérpretes de lengua de señas.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Asociación de Sordos del Uruguay (ASUR) y la Asociación de Intérpretes de Lengua de Señas (AILSU) denunciaron este martes que las clases en Secundaria comenzaron sin intérpretes de lengua de señas.
ASUR y AILSU indicaron en un comunicado que lamentan "informar una vez más que los cursos en Secundaria iniciaron sin tener designados los intérpretes para los intérpretes para los estudiantes sordos de todo el país".
Agregaron que esta situación "se repite año tras año"; "los estudiantes no solo comienzan el año perdiendo clases sino que se ven violentados al ser excluidos en el inicio de clases".
Por otra parte, indican que los intérpretes también se ven afectados por "no poder acceder en tiempo y forma" a su trabajo.
Asimismo, afirman que los profesores no pueden comunicarse con algunos de sus alumnos sordos.
Denuncian que esta situación se dio debido a que la elección de horas fueron convocadas luego de iniciados los cursos.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE