16 de octubre de 2025 - 17:19 La directora general de Primaria, Gabriela Salsamendi, afirmó a Telenoche que “no hubo una discriminación” en la destitución de la maestra Carolina del Puerto. “Tal vez pueda parecer injusta dada su situación personal, sin embargo, está sujeta a derecho”, señaló.
Salsamendi explicó que el proceso se desarrolló dentro de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y que fue una junta médica la que determinó que la docente tenía “incapacidad psicofísica para ejercer la docencia”, en el marco del artículo 59 del Estatuto del Funcionario Docente.
“Si la maestra no puede ejercer docencia directa ni indirecta, no hay motivos para que forme parte del cuerpo de docentes de Primaria”, indicó. Agregó que la maestra aún está en plazo para apelar la medida.
Carolina del Puerto, que se desempeñaba en una escuela de Pando, sostuvo que fue destituida por tener una enfermedad que le impide permanecer de pie durante las horas de clase. Según contó, su problema de salud comenzó en 2018, cuando fue diagnosticada con un tumor en el fémur y otras afecciones que derivaron en una contraindicación médica para la docencia directa.
“Me detectaron un tumor en el fémur, después se me fue a la columna. Estuve en estudios durante varios años hasta que me contraindicaron impedancia prolongada”, relató. Dijo que fue derivada a tareas de docencia indirecta, pero que la junta médica de Primaria finalmente la declaró con incapacidad laboral.
La maestra afirmó que fue informada de la apertura de un sumario y posteriormente destituida. “Le pregunté a una compañera si me podían echar por estar enferma y me dijo que sí, que no era la pimera ni la última”, expresó.
Del Puerto dijo que atraviesa un momento de “angustia y desesperación”, ya que le faltan dos años para jubilarse y perdió la cobertura médica. “Me esforcé muchísimo, siempre tuve calificación de excelente, pero cuando estás enferma vas a ser un estorbo para el sistema”, señaló.