Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
educación pública

ANEP cuestionó paro en escuelas de Montevideo

El presidente de la ANEP, Robert Silva, saludó a los familiares de la maestra fallecida y dijo que el gremio de maestros de Montevideo faltó a la verdad.

29 de mayo de 2023 - 12:50

La medida de paro tomada por la Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) al entender que no se respetó el día de reflexión en la Escuela N°4 del barrio Cordón tras el fallecimiento de una docente fue cuestionada por el presidente de ANEP, Robert Silva, quien sostuvo que el viernes se cumplió con lo estipulado en la normativa.

El jerarca saludó a los familiares de la maestra fallecida y dijo que el gremio de maestros de Montevideo faltó a la verdad.

"No es cierto que la maestra falleció en la escuela como se dijo, tampoco es cierto que se pidió suspender las clases el día jueves y que las autoridades actuantes fueron insensibles y resolvieron no suspender las clases", desmintió el presidente del Consejo Directivo Central (Codicen).

En tal sentido, remarcó que "las clases estaban comenzadas, la escuela estaba funcionando y la docente fue atendida por los servicios de emergencia y llevada a una mutualista donde lamentablemente falleció".

"La comunidad educativa de la Escuela N°4 no estuvo sola: hubo reuniones con los padres, estuvieron los equipos técnicos, los inspectores y los psicólogos de Escuelas Disfrutables", aseguró.

Silva señaló que el viernes el centro educativo no abrió "como establece la normativa vigente desde el año 2014 y por lo tanto se trabajó desde el lugar que cada uno entendió pertinente, acompañando o en la reflexión interna".

El presidente del Codicen de la ANEP dijo que el domingo las autoridades educativas recibieron "un sorpresivo llamado donde se establecen algunas cuestionen que allí se relataron".

"Nosotros entendemos claramente qué es fundamental ante estas situaciones, en las que aplicamos mucho acompañamiento y muchísima sensibilidad", apuntó el jerarca.

En tanto, desde la Administración Nacional de Educación Pública se indicó que la medida fijada por los docentes afectó otros servicios como la alimentación escolar.

La directora interina de Primaria, Olga de las Heras, lamentó que "no pudimos coordinar un sistema de alimentación para los niños y hoy quedaron escuelas que no pudieron dar alimentación como acostumbramos a hacerlo a través de las bandejas".

De las 269 escuelas que funcionan con servicio de alimentación en Montevideo, 123 estuvieron cerradas "implicando cerca de 25.790 niños que hoy no recibieron su alimentación".

Las autoridades insistieron en que la actuación que se llevó adelante fue la correcta.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar