La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) aprobó el nuevo reglamento de evaluación que regirá a partir de 2023 para estudiantes de educación inicial hasta noveno grado.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) aprobó el nuevo reglamento de evaluación que regirá a partir de 2023 para estudiantes de educación inicial hasta noveno grado.
La educación básica integrada abarca Inicial, Primaria, Secundaria y UTU con niños entre los tres años y jóvenes de 15.
Uno de los aspectos que cambia en el reglamento de educación básica es la repetición, que dejará de ser anual.
El presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la ANEP, Robert Silva, dijo este jueves que a partir de esta resolución la repetición se mantendrá en "segundo, cuarto, sexto, octavo y noveno año".
Sin embargo, aclaró que será "desde una concepción diferente, tratando de evitar que la trayectoria del estudiante se interrumpa" y, en caso de ser necesario, será exclusivamente en esos grados.
Las notas irán del uno al diez y se aplicará para todos los estudiantes de Primaria, Secundaria y UTU.
El mínimo aceptable estará determinado según el grado de avance, explicó Silva.
"Habrá un avance mínimo, un avance escaso y un avance suficiente, que sería el centro de esa escala. Luego también habrá avance destacado y avance desarrollado. El avance mínimo es el que en definitiva está asociado a la calificación que corresponda a cada caso y representaría una nota de cinco o seis", detalló.
Asimismo, a fin de año se establecerán de forma obligatoria espacios de acompañamiento para estudiantes que no hayan logrado las calificaciones suficientes.
"Eso son aprendizajes de la pandemia, aquello de que nosotros podamos llamar para que los padres entiendan la recuperación, el acompañamiento, el repechaje o como se quiera llamar, va a estar presente con nuestros docentes que van a desarrollar las estrategias", resumió.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE