Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Uruguay Decide

Además de elegir a los candidatos únicos para las Nacionales, ¿qué se vota en las Elecciones Internas?

El domingo 30 de junio se eligen candidatos únicos a la presidencia por cada partido, así como también a los órganos deliberativos nacionales y departamentales. Estos son los detalles.

28 de junio de 2024 - 09:42

Llegan las Elecciones Internas y Uruguay decide en lo que es la primera instancia del período electoral. En esta oportunidad serán elegidos los candidatos presidenciales únicos de cada partido para las Elecciones Nacionales de octubre.

Además, se conforman los órganos deliberativos nacionales y departamentales.

Partidos y candidatos únicos

Según establece la Constitución, los precandidatos de todos los partidos que deseen competir por la presidencia de la República, se someterán al juicio de la ciudadanía en las urnas. Es así que de las Internas surgirán los candidatos únicos por partido que concurrirán el domingo 27 de octubre a la elección presidencial. Además dentro de los partidos que no tienen más de un precandidato, también se juega un partido: el de obtener al menos 500 votos que habiliten su participación en las generales.

En las Internas participan18 partidos políticos, y compiten un total 31 precandidatos presidenciales. En todo el país se inscribieron 3.000 hojas de votación.

La legislación establece que será electo como candidato a la presidencia el precandidato que reúna la mayoría absoluta de los votos válidos de su partido (+50%).

Sin embargo, otra posibilidad es que ninguno alcance la mayoría absoluta pero uno de ellos reúna el 40% de los votos y aventaje al segundo por al menos 10 puntos porcentuales.

Si no se da ninguno de estos escenarios, el Órgano Deliberativo Nacional, surgido en esta elección interna, designará la nominación del candidato a la Presidencia por mayoría absoluta de sus integrantes. Es decir, establece una especie de "desempate" que favorecerá al precandidato que obtenga más convencionales en la elección.

Órgano Deliberativo Departamental

Por su parte, y también electo en esta instancia, el Órgano Deliberativo Departamental es el que nombrará a los candidatos a intendentes de su partido para las elecciones departamentales y municipales de 2025.

En este sentido, elegirá en cada departamento a tres candidatos. Finalmente, será la población quien elija a los jerarcas municipales en las elecciones que se llevarán a cabo el próximo año.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar